
Resumen de la Certificación:
Fecha de Inicio:
Próximamente
Tutorías:
38
horas
Plataforma:
12
horas
Con el respaldo de

¿Cómo funciona el Seguro de Crédito?
El Seguro de Crédito es un instrumento cuya finalidad es proteger a las empresas del riesgo de no pago de las cuentas por cobrar, tanto en el mercado nacional como en el internacional, causado por créditos impagos vinculados a transacciones comerciales relacionadas al negocio.
Gracias al seguro de crédito, las empresas podrán minimizar el impacto que puede tener el impago imprevisto de uno o más de sus clientes sobre la solvencia de la empresa. Es una herramienta imprescindible para una eficiente gestión de riesgos, que incluye 3 servicios complementarios:
- Información sobre la solidez financiera de los clientes actuales y potenciales.
- Recobro de deudas impagas
- Indemnización en caso de producirse un impago.
Al finalizar la Certificación en Seguro de Crédito serás capaz de:
- Conocer, manejar y asesorar eficientemente el Seguro de Crédito tanto en coberturas, manejo de cupos y siniestralidad, de una forma oportuna y eficaz.
- Brindar al cliente el apoyo e intervención de un experto en el ramo.
- Comercializar este ramo ofreciendo las diferentes alternativas que existen en el mercado ecuatoriano.


La Certificación en Seguro de Crédito está orientada a los siguientes perfiles:
- Gerentes financieros.
- Gerentes comerciales.
- Empresas exportadoras.
- Corredores de seguros que quieran incluir este seguro en su cartera.
Público en general.
Metodología de Aprendizaje Innovadora
En el DEC aplicamos soluciones de aprendizaje innovadoras, brindamos un acompañamiento a través de tutorías y seguimiento personalizado de avances en la certificación. Nuestros programas se desarrollan en una plataforma didáctica donde pueden recibir retroalimentación oportuna del tutor y contamos con el 75% de las clases prácticas.
¿En qué consiste?
Aprendizaje experiencial
Aprender haciendo.
Clase Invertida (on-line)
Enfoque en el participante y no en el contenido.
Aprendizaje colaborativo
Trabajar y aprender en grupo.
Aprendizaje formal, informal y social
Utilizamos todos los recursos útiles disponibles como foros, chat en línea, wikis, entre otros.